Una actividad diseñada de forma lúdica y educativa en la que los escolares aprenderán a proteger la piel de forma eficaz.
Programa didáctico que se desarrolla en el aula y que pretende sensibilizar a los escolares sobre los riesgos de la exposición solar y enseñar prácticas de protección para prevenir el cáncer de piel.
Se desarrolla de forma dinámica y participativa, con un enfoque lúdico y utilizando soportes visuales y ejemplos prácticos.
Objetivos:
-
Informar sobre el cáncer de piel y su prevención
-
Promover el uso adecuado de medidas de fotoprotección
-
Fomentar el autocuidado desde edades tempranas
-
Desarrollar conciencia crítica sobre la exposición solar
Contenidos:
-
Qué es el cáncer de piel: tipos y factores de riesgo
-
La radiación ultravioleta (UV) y sus efectos en la piel
-
Fotoprotección: uso correcto del protector solar
-
Hábitos saludables frente al sol (ropa, horarios, sombra)
-
Mitos y verdades sobre el bronceado
-
“La piel tiene memoria”: acumulación de daño solar
Esta actividad se realiza en colaboración del Plan Municipal de Salud con la Asociación Española Contra el Cáncer.
- Plan municipal de salud
- Salud
- Investigación
- Ecología
- Seguridad
- 6º EPO