Juventud
Juventud
Este programa de Educación Sexual tiene una duración de 4 horas (distribuidas en dos sesiones de dos horas cada una).
Esta actividad pretende realizar un análisis crítico de los modelos estéticos corporales vigentes hoy en día, especialmente de aquellos asociados al culto a la delgadez física.
Este taller busca presentar las relaciones de pareja dentro de un contexto de confianza, respeto, comunicación e igualdad.
Este taller pretende, desde una metodología interactiva y participativa, concienciar a los participantes y generar una reflexión sobre distintas conductas de uso inadecuado o excesivo derivadas del juego y las apuestas.
Sesión formativa sobre los derechos, deberes, leyes y normas que más afectan a los jóvenes.
Programa sobre los medios de comunicación impartido por profesionales de la Asociación de la Prensa para el conocimiento de la prensa, radio, y televisión y su gran trascendencia en la sociedad actual.
Este taller pretende dar a conocer al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos la importancia de la acción voluntaria para el desarrollo de la sociedad...
Este taller se centra en el relato vivencial y personal de un joven discapacitado físico como consecuencia de un accidente de tráfico.
Presentamos una propuesta para trabajar, con el alumnado de Educación Secundaria, contenidos relacionados con la nutrición.
Nuevo programa educativo que consiste en la recreación de una vista de juicio con la colaboración de profesionales de Innova Abogados.
Programa de prevención de adicciones sin sustancia, especialmente en relación a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS).
Programa que consta de cuatro sesiones formativas de una hora cada una y que pretende informar a los jóvenes sobre los riesgos de consumir sustancias nocivas para la salud.
Este programa se estructura en dos partes: sesión formativa para concienciar a los participantes de los efectos nocivos del tabaco y del cannabis y concurso de carteles publicitarios.
Un programa educativo para fomentar un uso responsable de los dispositivos electrónicos de conexión a internet.
Este proyecto formativo promueve la sensibilización e información de los efectos del alcohol y el cannabis tanto sobre el organismo como en su comportamiento, concienciando sobre la responsabilidad de todos en la reducción de...
Una actividad didáctica para fomentar la convivencia igualitaria en el hogar.
