CENTRO DE BIODIVERSIDAD -NOVEDAD-

Imágen de página Imágen de fondo

CENTRO DE BIODIVERSIDAD -NOVEDAD-

CENTRO DE BIODIVERSIDAD -NOVEDAD-
- Novedad -

El Área de Medioambiente del Ayuntamiento de Burgos presenta una propuesta educativa dirigida al alumnado de Educación Primaria, ESO, BACH y Ciclos Formativos.

Se trata de una visita guiada de 1 hora de duración al Centro de Biodiversidad de Burgos (cerro de San Miguel).

Durante el recorrido, el alumnado conocerá de forma directa algunas de las especies más representativas de la fauna y flora local, con especial atención a las aves irrecuperables que habitan en el centro (anátidas, búhos, halcones, etc.).

La primera parte de la actividad se realiza en el aula de interpretación donde, con medios audiovisuales, se presenta la biodiversidad de Burgos.

Luego se realiza un paseo interpretativo por los recintos del centro, acompañado por educadores ambientales que explican la historia de cada animal acogido, su comportamiento, las causas de ingreso y su papel en los ecosistemas.

Después se tratan las especies botánicas, donde se analizan distintas especies vegetales autóctonas (encinas, sabinas, majuelos, endrinos…) y se trabajan conceptos como la restauración ecológica, el valor del cinturón verde de Burgos, el uso tradicional de las plantas, etc.

La visita se complementa con un espacio de reflexión crítica adaptado al nivel del grupo y, si se dispone de tiempo, se plantean actividades de expresión artística donde el alumnado puede elaborar mensajes de sensibilización o representaciones creativas de lo aprendido.

La visita puede adaptarse a los diferentes niveles educativos:

"Centro de Biodiversidad: conociendo nuestro entorno" - Ed. Primaria y Ed. Especial.

"Centro de Biodiversidad: ¿qué puedes hacer tú?" - ESO, Bach. y Ciclos Formativos.

________________________________________

OBJETIVOS DIDÁCTICOS:

1)     Reconocer la biodiversidad autóctona de Burgos, fauna y flora.

2)     Comprender el papel de los centros de conservación en la protección de las especies.

3)     Desarrollar actitudes de respeto hacia las especies de nuestro entorno.

4)     Explicar el concepto de animal irrecuperable y los diferentes orígenes de esta condición.

5)     Identificar especies zoológicas y botánicas autóctonas, su valor ecológico, cultural y social.

6)   Fomentar la empatía, la responsabilidad ambiental y la reflexión crítica a través de la educación vivencial

Documents
c Información
e
Sección
  • Medio Ambiente
g
Categoría
  • Valores
  • Naturaleza
  • Ecología
g
Destinatarios
  • 1º ESO
  • 2º ESO
  • Ed. Especial
  • Ed. Primaria
  • 3º ESO
  • 4º ESO
  • 1º BACH
  • 2º BACH
  • Ciclos
b
Duración
1 hora
h
Coste por alumno
Gratuito
Flecha granate apuntando hacia arriba