Recursos

Recursos para el profesor
Imagen EXPOSICIÓN ITINERANTE EXPOSICIÓN ITINERANTE "UNA AVENTURA MEDIEVAL"
EXPOSICIÓN ITINERANTE "UNA AVENTURA MEDIEVAL"

Presentamos una nueva propuesta didáctica del Área de Educación del Ayuntamiento de Burgos que pretende familiarizar al alumnado con las características de la Edad Media de un modo lúdico y atractivo. Se trata de una exposición itinerante por los centros educativos que lo soliciten.

Consta de 22 siluetas de madera, 21 estandartes explicativos y 180 libros didácticos sobre la Edad Media.

Esta iniciativa nació con el proyecto de animación lectora XIV Salón del Libro Infantil y Juvenil y se ha convertido en un original programa educativo del que los alumnos burgaleses podrán disfrutar en las instalaciones de sus propios colegios e institutos.

Se puede solicitar, como el resto de actividades, en la aplicación "La ciudad también enseña", a través de la SEDE ELECTRÓNICA del Ayuntamiento de Burgos.

Imagen El Himno a Burgos. Material didáctico. El Himno a Burgos. Material didáctico.
El Himno a Burgos. Material didáctico.

 

Fichas imprimibles para trabajar el HIMNO A BURGOS desde el área de Lengua castellana.

Diseñado para el alumnado de Educación Primaria por el Área de Educación de la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo.

Incluye fichas didácticas, cartel y pictograma.

Imagen Tradiciones y señas de identidad de la ciudad de Burgos Tradiciones y señas de identidad de la ciudad de Burgos
Tradiciones y señas de identidad de la ciudad de Burgos

 

Presentamos unas fichas didácticas para alumnos de Educación Infantil y de Educación Primaria relativas a tradiciones y señas de identidad de la ciudad de Burgos: escudo, bandera, Casa Consistorial, Himno, personajes tradicionales, etc.


Se pueden trabajar vinculadas a la unidad didáctica sobre el Himno a Burgos o de manera individual.

Todas ellas son imprimibles y han sido diseñadas por el Área de Educación de la Gerencia de Cultura. y Turismo del Ayuntamiento de Burgos. 

Imagen Viaje al no-país de los refugiados. Material para trabajar en el aula Viaje al no-país de los refugiados. Material para trabajar en el aula
Viaje al no-país de los refugiados. Material para trabajar en el aula

 

El Área de Educación de la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo y la Plataforma de Burgos con las Personas Refugiadas presentan esta propuesta didáctica, con el objetivo de aproximar al alumnado a la dramática situación en que están viviendo 60 millones de personas en el mundo. Se denomina  "Viaje al no-país de los refugiados".


Este proyecto quiere sensibilizar a los escolares con la situación tan dramática que viven personas que no tienen país porque se vieron obligadas a abandonar el suyo. 

En los ficheros adjuntos encontrarán:

  • Una presentación del programa didáctico.
  • Una presentación en Power Point para trabajar con los alumnos.
  • Una presentación en Power Point para el profesor.
  • Un listado de los países reconocidos por la ONU.

En el siguiente enlace podrán, además, visualizar un vídeo para poder trabajar el tema en el aula.
https://youtu.be/sWdoGBK-xj8

Viaje al no-país de los refugiados. Exposición para centros educativos.

Con objeto de sensibilizar a los jóvenes sobre la dramática situación que viven las personas que tienen que abandonar su país de origen y buscar refugio en otro, la plataforma Burgos con las Personas Refugiadas ofrece a los centros educativos la posibilidad de exponer en sus instalaciones la muestra “Unión Europea: paso cerrado”.

Se trata de un conjunto de 70 ilustraciones realizadas por artistas profesionales griegos a raíz de la crisis de los refugiados que se manifestó especialmente en Lesbos en el año 2015, y que posteriormente se ha producido con el mismo dramatismo en otras fronteras europeas.
 
El soporte de las imágenes, muy ligero y de fácil sujeción a la pared, son paneles de cartón pluma de 42 x 60 cm.

En esta misma página, y también en el siguiente enlace, puede encontrar una guía didáctica para optimizar el potencial didáctico de la exposición: /web/programas-educativos/recursos

Las actividades propuestas tienen por objeto sensibilizar y despertar el sentido crítico de los estudiantes sobre el drama de las personas refugiadas, que han tenido que abandonar su hogar y su país, huyendo de la guerra o de la persecución, así como sobre las políticas insolidarias de la Unión Europea, que intentan frenar su propósito de llegar a ella.
 
El centro educativo que lo desee puede solicitar la exposición poniéndose en contacto con la plataforma Burgos con las Personas Refugiadas:

- Por correo electrónico: rpozofer@yahoo.es
- Por teléfono: 620 83 36 22 

Imágen de hoja Imágen de árbol
Flecha granate apuntando hacia arriba